jueves, 25 de febrero de 2021
28 de abril de 2006
A la espera del resultado definitivo de inflación de abril, que se difundirá el 17 de mayo, Eurostat ofrece una estimación previa a partir de los datos preliminares de los estados miembros que dispongan de ellos y del comportamiento del precio de la energía.
Hasta el momento, el procedimiento ha sido fiable y, en las últimas 24 ocasiones, sólo en nueve difirió en una décima, mientras que en una sola ocasión la desviación fue de dos décimas, según recoge Europa Press.
En la ponderación de los datos de cada país, España es el cuarto con mayor peso (119 puntos de un total de 1.000 puntos), por debajo de Alemania (287), Francia (202) e Italia (190).
Masa monetaria
El crecimiento anual de la masa monetaria en circulación en la eurozona, medido por el agregado monetario M3, subió hasta el 8,6% en marzo, frente al 7,9% revisado de febrero.
El incremento trimestral de este agregado, entre enero y marzo, aumentó hasta el 8,1%, frente al 7,7% registrado entre diciembre de 2005 y febrero de 2006, según ha informado el Banco Central Europeo (BCE).
La institución europea ha señalado además que el volumen de créditos concedidos al sector privado tuvo una tasa de crecimiento anual del 10,8% en marzo, frente al 10,4% de febrero.