sábado, 06 de marzo de 2021
07 de febrero de 2006
Trichet ha insistido en la posición "vigilante" del BCE ante las tensiones inflacionistas y se ha referido a la necesidad de "reaccionar a los cambios en la situación económica" con "pragmatismo". "Esto significa que estamos preparados para actuar en cualquier momento en que nuevas informaciones apuntaran a cambios relacionados con riesgos para la estabilidad de precios", ha manifestado.
Como ya hizo la semana pasada tras la reunión del Consejo de Gobernadores, el gobernador del BCE apuntó al alto precio del petróleo y a los desequilibrios globales como dos de los principales riesgos para la economía de la zona euro.
Asimismo, ha dado por "confirmada" la tendencia hacia el fortalecimiento de la economía de la zona euro a partir del segundo semestre de 2005, manifestando que, "al mirar al frente, se mantienen las condiciones para el crecimiento", según recoge Europa Press.
Otro de los aspectos preocupantes para Trichet es el aumento de la masa monetaria M3, pese a la moderación a finales de 2005. "Los préstamos hipotecarios continúan siendo especialmente fuertes, lo que implica la necesidad de controlar de cerca el mercado de la vivienda", afirmó después de advertir de que el aumento de la masa monetaria se debe en parte a "los bajos niveles en los tipos de interés".