sábado, 30 de septiembre de 2023
13 de septiembre de 2023
Funcas espera que la tasa de inflación se sitúe en diciembre en el 4,9%, casi sin cambios respecto a la anterior previsión, pese al mayor precio del petróleo. Esto se debe a que la previsión para la subyacente se ha recortado hasta el 4,6% por el mejor comportamiento de lo esperado en agosto. En los próximos meses se agudizará el efecto escalón -o reversión de la media, una comparación estadística que implica un aumento de la tasa en la comparación interanual- sobre la tasa de inflación energética, lo que supondrá que la tasa de inflación general seguirá en ascenso. El think tank llama, de esta forma, a mantener la vigilancia sobre el nivel de precios. La tasa subyacente, por el contrario, continuará su lenta trayectoria descendente aunque sigue siendo la referencia para el Banco Central Europeo (BCE) en su cruzada para bajar el nivel de precios hasta el objetivo del 2%. En el escenario que plantea el servicio de estudios hay repuntes considerables del 0,9% en la tasa mensual de octubre o del 0,5% en diciembre, antes de cerrar el ejercicio.
Así, para 2024 se espera una tasa media del 3,5% en el índice general (revisada al alza en una décima) y un 3% en la subyacente (dos décimas menos).
Funcas recuerda que estas previsiones no incluyen el impacto de una posible retirada de las medidas anticrisis energética, como la rebaja del IVA de la electricidad y de algunos alimentos básicos y la subvención del transporte público. A partir del momento en que se retiren, la tasa interanual podría ser en torno a tres décimas superior a lo previsto.