miércoles, 31 de mayo de 2023

Noticias

Buscar

Restaurar

23 de mayo de 2023

La Información

Los precios hoteleros moderan su escalada en Semana Santa con ocupación precovid

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se incrementaron un 11,5% en el cuarto mes del año en términos interanuales hasta los 28 millones, superando los datos del mismo mes de 2019, antes de la pandemia

Los precios hoteleros moderaron su escalada en abril al 9,3%, coincidiendo con una Semana Santa en la que la ocupación ha superado, incluso, las cifras precovid. Los precios de estos establecimientos venían subiendo a doble dígito desde enero y acumulaban, además, veintitrés meses continuos al alza. El acelerón del turismo ha disparado las pernoctaciones un 11,5% en términos interanuales hasta los 28 millones, por encima de la cifra que se alcanzó en el mismo mes de 2019, antes de que estallase la pandemia.

La encuesta de Coyuntura Turística Hotelera, que ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirman la buena salud del sector con la recuperación de los viajeros internacionales, que sumaron 17,3 millones de noches, frente a los 10,7 millones de los nacionales. El fuerte tirón del sector exterior (en el que se incluye el gasto que los extranjeros hacen en España) había permitido ya al PIB acelerar su avance al 0,5% en el primer trimestre, tres décimas por encima de lo que creció los dos anteriores. De cara al segundo trimestre se espera que la actividad mantenga el mismo ritmo. De momento, en el acumulado de enero a abril las pernoctaciones subieron un 20,9% al compararlas con el mismo periodo del año anterior, por lo que también superan los registros previos a la crisis sanitaria. Los dos principales mercados emisores vuelven a ser Reino Unido y Alemania, que concentran el 22,1% y el 18,3% del total de pernoctaciones de los no residentes. Además, la ocupación por parte de los turistas procedentes de Francia, Países Bajos y Estados Unidos (los siguientes mercados en importancia) suponen el 10,0%, 4,7% y 4,6% del total, respectivamente.

En este contexto propicio, los establecimientos han disparado su facturación media un 8,8% hasta rozar los 105 euros en abril.

Volver Subir

Otros proyectos de CEPREDE

Diseño Web: Banner Publicidad