miércoles, 31 de mayo de 2023

Noticias

Buscar

Restaurar

18 de mayo de 2023

Cinco Días

La compraventa de viviendas cae en marzo por segundo mes consecutivo pero menos, el 5,7%

El descenso interanual es más moderado que el de febrero (6,6%) y se contabilizaron un total de 55.778 operaciones

El mercado inmobiliario sigue dando señales de haber empezado a enfriarse. La compraventa de viviendas volvió a caer en marzo, de manera que encadena dos meses de tasas negativas, pero el descenso, del 5,7% interanual hasta un total de 55.778 operaciones, fue más suave que el registrado en febrero (6,6%), según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El escenario de tipos de interés más elevados para contener la inflación ha dado paso a un nuevo ciclo en el sector tras dos años de gran dinamismo y cifras récord. El descenso de la compraventa de viviendas en marzo se debió a la caída tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como las realizadas sobre viviendas nuevas. En concreto, la compraventa de viviendas usadas bajó un 5,3% en el tercer mes del año, hasta sumar 45.309 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos disminuyeron un 7,5%, hasta las 10.469 operaciones.

El 92% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron viviendas libres y el 8%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 6% interanual, hasta las 51.302 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 2,8%, hasta sumar 4.476 transacciones.

En tasa intermensual (marzo sobre febrero), la compraventa de viviendas se disparó un 11%, su mayor alza en un mes de marzo de los últimos cinco años. En lo que va de año, las transacciones de vivienda se anotan un descenso del 2,1%, tras retroceder las operaciones sobre viviendas nuevas un 3,9% y bajar las realizadas sobre viviendas usadas un 1,6%.

Según el INE, dos de cada tres compraventas de viviendas realizadas en marzo (el 67,7%) se efectuaron entre personas físicas.

Andalucía lidera las operaciones
El pasado mes de marzo, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (227), La Rioja (175) y Murcia (169).

En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el tercer mes del año, con 11.310 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (9.230), Cataluña (8.723) y Madrid (6.567).

Doce comunidades vendieron en marzo de 2023 menos viviendas que en igual mes de 2022. Los descensos más acusados se dieron en Navarra (-29,1%), Baleares (-26,8%), Cantabria (-17,9%) y Madrid (-15,3%), mientras que los más moderados fueron para Castilla y León (-0,3%), Murcia (-4,2%) y Andalucía (-6,3%).

Por contra, la compraventa de viviendas subió en marzo en tasa interanual en cinco regiones: Canarias, donde aumentaron un 15,9%; Extremadura (+8,2%); Asturias (+7,2%); Comunidad Valenciana (+6,9%) y La Rioja (+1,2%).

Volver Subir

Otros proyectos de CEPREDE

Diseño Web: Banner Publicidad