viernes, 05 de marzo de 2021
02 de octubre de 2019
El mercado laboral pierde fuelle. El paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha crecido un 0,45% en tasa intermensual respecto a agosto. Además, la Seguridad Social ha cerrado septiembre con 19.323.451 afiliados tras ganar 3.224 trabajadores, lo que supone la menor creación de empleo en un noveno mes del año desde septiembre de 2013.
Pese al incremento del paro, la cifra total de desempleados es la menor en un mes de septiembre desde 2008. Además, el paro desestacionalizado (descontando el efecto de los festivos y días laborales) ha descendido en 28.629 personas. Este indicador, que sirve para analizar la tendencia del mercado de trabajo, llevaba tres meses seguidos aumentando.
El desempleo masculino ha subido en septiembre en 3.182 personas respecto a agosto y se sitúa en 1.250.720 personas, mientras que el femenino se ha incrementado en 10.725 personas, hasta1.828.991 personas.
Por sectores, el paro ha descendido en la agricultura (en 9.601 personas), en la industria (en 2.460) y en la construcción (en 7.599), mientras que en los servicios (el sector más empleador), se ha reducido en 24.419 personas.
En comparación con un año antes, el paro ha bajado en 122.798 personas. es decir, un 3,83%, un ritmo bastante más moderado de las reducciones con que se iniciaron el año (superiores al 5%).
Empleo
En cuanto a la creación de empleo, ha Seguridad Social suma 19.323.451 afiliados en total, 460.739 personas más que un año antes.
El aumento mensual de la ocupación de septiembre se ha apoyado en la creación de empleo en la educación (45.521), actividades administrativas (21.681) e industria manufacturera (11.888), que compensó la destrucción principalmente de hostelería (44.346) y comercio (34.330).